Desde niño peleaba con los chicos de su misma edad en su barrio del Bronx, por lo que llegó a decir que "pelear era algo muy natural para mí". Durante su adolescencia empezó a robar junto con amigos de su entorno, pero su carrera criminal terminó cuando fue puesto en un reformatorio a los 16 años. Allí comenzó a boxear y era el encargado del gimnasio. Al salir del reformatorio inició su carrera como boxeador.
Su primer combate profesional fue el 3 de marzo de 1941, ganando por puntos en cuatro asaltos a Charley Mackley. Realizó sus primeros 15 combates en Nueva York, donde nació y se crio. Estos primeros combates los hizo en el límite de la categoría de los pesos medios y algunos en semipesado. Después de ganar a Cliff Koerkle el 11 de agosto de 1941 en el Bronx, su historial era 14-0-1-(3KO).
En 1942 realizó 14 combates, ganando 11, perdiendo 2 y empatando 1, siendo su historial 27-4-2-(5KO). Durante este año se enfrentó por primera vez a su gran rival, Sugar Ray Robinson, el 2 de octubre en el Madison Square Garden. Lamotta aventajaba a Robinson en 6 kilos y perdió el combate por decisión unánime en 10 asaltos. Tras el combate venció por nocaut técnico en el quinto asalto a Bill McDowell y a Henry Chmielewski por decisión unánime en 10 asaltos.
El 5 de febrero se enfrentó por segunda vez a Sugar Ray Robinson en Detroit. La pelea fue intensa, pero en el octavo asalto Lamotta le lanzó una derecha a la cabeza combinando con un gancho zurdo al cuerpo y eventualmente Robinson cayó saliendo entre las cuerdas. Cuando la cuenta del árbitro estaba por 9, la campana sonó dando por terminado el asalto. El combate llegó hasta el décimo y último asalto y las tarjetas dieron ganador por decisión unanime a Jake Lamotta, siendo el primero en derrotar a Robinson.
La tercera pelea no tardó en llegar, fue nuevamente en Detroit el 26 de febrero. Para esta pelea e igualmente la anterior, Lamotta aventajó a Robinson en 7 kilos. La pelea fue tan vibrante como las anteriores, en el séptimo asalto Lamotta derribó a Robinson con un fuerte gancho de izquierda a la mandíbula y el árbitro llevó la cuenta hasta 9 que fue cuando Robinson se puso de pie. Robinson únicamente dedicó el resto de los asaltos a girar alrededor de Lamotta en la distancia, lanzando su jab y a su vez upercuts. Al finalizar los 10 asaltos las tarjetas dieron ganador a Robinson por decisión unánime.
El año 1944 fue uno de los mejores de Lamotta, inició el año el 14 de enero enfrentando por cuarta vez a Fritzie Zivic, a quien volvió a vencer por decisión unánime en 10 asaltos. Venció dos veces de forma consecutiva a Ossie Harris.
En 1945 inició el año enfrentándose a Sugar Ray Robinson, en el que fue el cuarto combate entre ambos. Se llevó a cabo el 23 de febrero en el Madison Square Garden. El combate terminó a favor de Robinson por decisión unánime en 10 asaltos.El 26 de septiembre en Illinois peleó por quinta vez con Sugar Ray Robinson. Robinson peleó con extrema cautela ante Lamotta quien siempre se mostraba peligroso pero la pelea terminó en el duodécimo asalto dejando una decisión dividida en favor de Robinson. En noviembre derrotó a Coolidge Miller por nocaut en tres asaltos y a Walter Woods por nocaut en el octavo asalto. Cerró el año el 12 de diciembre ganándole a Charley Parham por nocaut técnico en seis asaltos tras derribar a Parham en todos los asaltos.
en 1947 nuevamente abre el año derrotando a Tommy Bell por puntos en 10 asaltos. Hasta esta época había cosechado muy buenas victorias, las cuales le daban derecho a pelear por el título mundial de los pesos medios, pero por aquella época el boxeo era controlado por la mafia, pero rehusó a ser representado por estas personas y así evitar repartir sus ganancias. Por esto no se le permitía pelear por el título mundial y su manager y hermano Joey Lamotta intentaba buscar caminos alternativos para disputar la corona mundial.
Es por eso que aceptó una pelea para una categoría inferior, la de los pesos superwelter, aunque le fue difícil cumplir con el peso.
El 14 de noviembre en el Madison Square Garden, peleó ante Billy Fox. Días previos al combate Lamotta era el gran favorito en las apuestas, pero en el día del pesaje se escucharon rumores de que se iba a dejar ganar. En el primer asalto Lamotta casi derriba a Fox con un gancho de izquierda, pero en vez de seguir golpeándolo lo sujetó y se dejó castigar hasta que el árbitro en el cuarto asalto detuvo el combate por nocaut técnico a favor de Fox. Años después, en un juicio contra el crimen organizado, Lamotta declaró que la mafia le propuso la pelea con Fox, con la condición de que se tirara y de esa forma le darían la oportunidad de pelear por el título mundial de los pesos medios.
Durante 1948 y hasta el 18 de mayo de 1949, realizó 9 combates de los cuales ganó 8 y perdió 1. De las 8 victorias consiguió 5 por nocaut, venciendo a rivales de la calidad de O'Neil Bell, Tommy Yarosz, o Joey DeJohn al que derribó tres veces en el octavo asalto. Después de esto se le concedió una oportunidad mundialista.
El 16 de junio de 1949 en Detroit llegó la gran y esperada oportunidad en busca del título mundial de los pesos medios, enfrentando al monarca de la división, el francés Marcel Cerdan.Cuando se anunciaba el décimo asalto se avisó desde la esquina del campeón que éste no iba a salir a combatir, por lo que Lamotta fue declarado ganador por nocaut en el décimo asalto y nuevo campeón del mundo de los pesos medios.
El 14 de febrero de 1951 se enfrentó por sexta vez al gran rival de su carrera, el ex-campeón mundial del peso welter y retador al título, Sugar Ray Robinson, la pelea fue en Detroit. Desde que se convirtió en campeón mundial tuvo muchísimos problemas para cumplir con el límite de la división y a estas alturas la vida personal de Lamotta era un caos.Los primeros ocho asaltos fueron igualados, Robinson mantuvo la distancia larga lanzando su jab para mantener lejos a Lamotta, quien por su parte acortaba las distancias abruptamente y castigaba a Robinson por dentro. Después de estos ocho asaltos, se empezaron a notar los esfuerzos previos de Lamotta por dar el límite de la división, sus fuerzas comenzaron a disminuir y no podía mantener los brazos en alto.A pesar de ello, Lamotta quien previamente había prometido no ser derribado, cumplió con su palabra y soportó el castigo. El decimotercer asalto fue igual al anterior, soportando mucho castigo hasta que el árbitro Frank Sikora detuvo el combate en el minuto 2:04. Mientras Robinson se alejaba con las manos en alto, Lamotta se quedó de pie sangrando sobre las cuerdas. Perdió por nocaut técnico en el decimotercer asalto y perdió el título mundial de los pesos medios. A esta pelea se la llamó "La matanza [del día] de San Valentin".
Tras su retirada compró un club nocturno que el mismo atendía como anfitrión, al que llamó “Jake Lamotta's”. Después de varios problemas legales perdió dicho club, para luego iniciar una carrera como comediante siendo contratado en varios clubes nocturnos.